Los aceites esenciales se han conocido siempre para su uso externo, sin embargo, hay otra forma excelente de disfrutar de sus beneficios para la salud. Estamos hablando de añadirlos a los alimentos y bebidas. varios que son aptos para usarse también de manera interna; ingiriéndolos.
Siempre debes asegurarte que los aceites esenciales que eliges para uso interno sean puros y que provengan de plantas que sean seguras para el consumo humano.
Hay varias formas de tomarlos, puedes cocinar con ellos, ponerlo en bebidas, o consumirlo en capsulas vegetales. Gran parte de los beneficios no están a simple vista, ya que actúan en tus órganos y células.
Es de vital importancia seguir las instrucciones de las etiquetas. En ellas se especifican las cantidades adecuadas y sugeridas en cada caso, pues usar más de lo debido puede tener efectos negativos. Algunos de ellos están contraindicados durante el embarazo y la lactancia o pueden no ser aptos para menores. Ha de tenerse especial cuidado con esto.
Mencionaremos aquí algunos de los aceites esenciales más populares que son seguros para su consumo y algunos de sus beneficios:
- Limón: Es un soporte inmunológico y tiene beneficios antioxidantes. Estimula el proceso digestivo.
- Anís : Mejora la libido y la memoria.
- Bergamota: Ayuda a la digestión, reduce el colesterol y reduce riesgos de enfermedades cardíacas.
- Menta: Respalda una digestión normal
- Romero: Estimula la circulación de la sangre.
- Clavo: Sirve como tratamiento oral a la candidiasis. Apoya la función metabólica, celular y hepática
- Orégano: Alivia los síntomas del intestino permeable aporta frescura a tus bebidas
- Manzanilla: tiene un efecto sedante; no apto para embarazadas.
- Tomillo: conocido como relajante muscular y para el alivio de síntomas menstruales. Tiene además acción diurética y actúa como estimulante de las funciones cerebrales.
- Cilantro: ayuda a limpiar los riñones y ayuda a contrarrestar la inflamación en las articulaciones.
- Incienso: Ayuda a mantener una función celular saludable.
- Cardamomo: fomenta flujo de circulación más saludable para restablecer el equilibrio del cuerpo.
- Jengibre: tiene la capacidad de eliminar gran cantidad de bacterias y virus
- Hierbabuena: Promueve la digestión y contribuye a reducir la l malestar estomacal.
- Canela: Ayuda al tratamiento de las infecciones intestinales, congestión nasal y agotamiento o debilidad.
- Pimienta Negra: Tiene propiedades antiinflamatorias, antivíricas y antibacterianas.
- Salvia: Ayuda en la reducción de la presión arterial y puede disminuir el riesgo de problemas cardiacos
- Lavanda: Ayuda en el proceso digestivo.
- Albahaca: Apoya la salud gastrointestinal
- Geranio: Mantiene niveles saludables de azúcar en sangre, siempre y cuando ya se encuentran en el rango normal
Los aceites esenciales deben hacer parte de la vida de cualquier persona ya que está visto que son inmensamente beneficios para nuestra salud.
Cada aceite conlleva un milagro; por eso en Santos Oleos te traemos una excelente selección de éstos.
¿Qué esperas para probarlos y contarnos el milagro?