Anteriormente habíamos hablado de la aromaterapia y todos sus beneficios para la salud emocional, pero no podemos dejar de lado la ayuda que estos brindan al combatir o tratar diferentes síntomas de malestares comunes como el dolor de cabeza, el dolor de espalda, cólicos y muchas dolencias más.
Debido a su origen natural, estos aceites son extractos líquidos provenientes de plantas que se extraen por medio de la destilación en forma de vapor y se llaman esenciales por poseer la esencia de la planta en concreto y también porque nutricionalmente son requeridos por el organismo volviéndose “esenciales” para este.
Tratándose de sustancias muy concentradas, no deben utilizarse directo sobre la piel, a no ser que lo especifique expresamente. Sabemos también que no todos pueden ser ingeridos. En su inmensa mayoría, estos deben mezclarse con otros aceites naturales usados a manera de base (conductores).
Existe un aceite para cada problema o, como reza nuestro slogan “cada milagro tiene su santo”.
Te recomendaremos algunos con fantásticos resultados:
Aceite de menta para la migraña y dolor de cabeza
Mezclar aceite de almendras con unas gotas de aceite de menta es la mejor opción para aliviar lo molestos dolores de cabeza. Basta con masajear la mezcla con la yema de los dedos sobre la sien, la frente y detrás de las orejas. No solo bueno disminuye los síntomas, sino que es excelente para prevenirlos. Cuando sufres de migrañas, conoces de sobra que un fuerte dolor de cabeza se avecina y es justo ahí donde debes hacer uso de este secreto.
Aceite de romero para los dolores musculares
El aceite de romero es perfecto para aliviar dolores de golpes, de fatiga por ejercicio o de pequeñas lesiones o traumatismos leves. Se debe, de igual manera, mezclar con un aceite base y masajear el área ejerciendo un poco de presión.
Aceite de clavo para el dolor de muelas
El aceite esencial de clavo tiene propiedades anestésicas, por lo que es tu ideal usarlo para el dolor en general, pero en concreto, cuando no aguantas un dolor de muela, basta con impregnar un algodón con un poco de este aceite, ponerlo sobre la muela afectada y santo remedio.
Aceite de eucalipto para descongestionar las vías respiratorias
Este aceite tiene efecto descongestionante. Es ideal para cuando nos cuesta respirar o tenemos un molesto resfriado. Se pueden aplicar unas cuantas gotas directamente en el agua salina que se utiliza para el lavado de fosas nasales o, si la congestión es más bien leve, con solo oler un poco directamente de su recipiente, bastará.
Los aceites esenciales se han convertido en parte integral de la vida de muchos, usándose no solo en la medicina, sino también en cosmética y hasta en gastronomía.
Una vez más queremos que hagas parte del grupo de personas que hacen uso de aceites esenciales en su vida diaria y queremos también recordarte que aquí , con nosotros, encontrarás la mejor selección de ellos.