Las mascotas cada día viven más en carne propia el estrés y la velocidad del estilo de vida actual. Muchos sufren de ansiedad o se ponen muy nerviosos en entornos específicos y esto los lleva a sufrir diferentes síntomas como subida de peso, caída del pelo, perdida del apetito e incluso hay ocasiones en que se dan embarazos psicológicos o depresión.
Como en Santos Oleos somos amantes de los aceites, nos hemos atrevido a investigar de qué manera los aceites esenciales pueden ayudar a perros y gatos, de una manera natural, a controlar todos estos efectos adversos que les produce la vida doméstica compartida con personas quienes llevamos un tren de vida cada vez más agitado.
Pretendemos ayudar en la búsqueda de una solución que promueva su bienestar más allá de comprar cualquier medicamento químico en alguna tienda de animales.
Los animales de granja y todos aquellos que viven bajo el cuidado de un humano pueden obtener infinidad de beneficios por parte de la aromaterapia para mascotas. Puede usarse para calmarlo , mejorar su sueño o, incluso, por sus propiedades antibióticas. Trataremos aquí solo las dos mascotas más comunes; estos que logran convertirse en nuestros mejores amigos y a veces en los reyes de la casa: Perros y Gatos
Por más de que la aromaterapia se realiza con aceites naturales y en su mayoría no deberían tener ningún efecto negativo en las personas, hay que ser muy cuidadoso a la hora de utilizarlos con nuestras mascotas ya que es factible que algunos aceites esenciales resulten tóxicos para perros o cualquier otro animal doméstico.
A continuación, te contamos cuales serían algunos de los aceites aptos para tus mascotas:
- Aceite esencial de lavanda: En humanos lo puedes usar aplicado en la piel como repelente de insectos, antiséptico, para tratar irritaciones, quemaduras o, incluso, como relajante. Para tu perro/gato, basta con rociar unas gotas en la cama de tu mascota y listo!
- Aceite esencial de menta: Es un gran antiséptico y analgésico. También tiene propiedades antiinflamatorias. Si tu perro tiene un traumatismo, prueba a utilizar este tipo de aceites esenciales en el área afectada. Para aplicarlo diluye unas gotitas de este aceite en otro aceite conductor.
- Aceite esencial de árbol de té: En este caso debes asegurarte de que el aceite que usas es puro; de lo contrario, podría resultar tóxico. Tiene propiedades anti fúngicas, antiinflamatorias y antibacterianas. Es muy importante usarlo solo después de haber sido asesorado por un experto.
- Aceite esencial de Limón: Este aceite esencial tiene muchos beneficios. No solo puede ayudar a un perro emocionalmente sino que también estimula el sistema inmunológico y es un potente antibacteriano. Este aceite se puede inhalar, ingerir o aplicar tópicamente en tu perro. Para gatos, se recomienda únicamente mediante inhalación. Se ha de tener especial cuidado con él ya que es foto reactivo, lo que significa que reacciona a la luz del sol. Aplícalo externamente solo si te lo indica un profesional.
Estos son solo unos de los tantos aceites que puedes usar para el bienestar de tu mascota. Recuerda que preferiblemente deberías hacerlo con el acompañamiento de un profesional. Si quieres probar tú solo, ve poco a poco. Es cuestión de valorar la cantidad que utilizas y que estés pendiente por si aparece algún síntoma extraño después del contacto con el aceite. Puedes también realizar una prueba de sensibilidad aplicando una gota sobre la piel de tu mascota y observar su reacción una hora después.
El mundo de la aromaterapia y los aceites esenciales esta lleno de beneficios y cosas increíbles y quémejor forma de demostrarle amor a nuestros amigos peludos que devolviéndoles el bienestar que ellos nos brindan a diario con solo hacernos compañía.