Como ya lo hemos mencionado anteriormente en varias entradas de blog, los aceites esenciales son sustancias oleosas altamente concentradas, hechas de tallos, flores, cortezas y raíces que tienen múltiples beneficios y son muy útiles para tratar afecciones de salud o malestares que comúnmente padecemos.
Hoy vamos a hablar de una de esas afecciones que, sin duda, constituye uno de los malestares más recurrentes y comunes. Se trata del dolor de cabeza o migraña.
Se describe como un dolor o molestia en la cabeza, cuero cabelludo o cuello, que puede ser causado por múltiples situaciones como son el estrés, la ansiedad, un traumatismo craneal, una mala postura, una deficiencia vitamínica o mala alimentación entre muchas otras razones.
Así como hay aceites esenciales para espantar mosquitos, reducir cicatrices y disminuir la gastritis, también hay los que te ayudan a eliminar o disminuir las molestias de las migrañas o de los dolores de cabeza.
Estamos acostumbrados a que cada que las señales de una cefalea se empiezan a asomar, casi de manera automática e inconsciente, recurrimos a algún fármaco que alivie o elimine este molesto síntoma. Lo hacemos sin siquiera detenernos a pensar que estos generan efectos secundarios cuando se utilizan de manera reiterativa y por largos períodos de tiempo. Cuando se trata de un dolor crónico, fármacos prescritos por un especialista sí son necesarios, pero nos atrevemos a decir que la aromaterapia puede venir muy bien como tratamiento complementario.
Si son dolores más puntuales o esporádicos, puedes intentar con los aceites como alternativa.
Existen dos aceites esenciales que se llevan el premio cuando de eliminar el dolor de cabeza se trata; el de menta y el de lavanda. Utilizado de manera tópica es altamente efectivo debido a que actúan tanto en vía cutánea como olfativa. Para ellos, debemos combinarlo con un aceite vegetal como base.
La eficacia de estos aceites para eliminar el dolor de cabeza, sobre todo el que es de origen sensorial, está sustentada por varios estudios científicos. Un estudio realizado por la clínica neurológica Kiel, en Alemania, confirma que poner unas gotas de aceite esencial de menta en un aceite base de origen vegetal y realizar un masaje en frente y sienes, puede lograr un efecto analgésico bastante rápido comparable con el efecto de una aspirina o un paracetamol.
El aceite esencial de lavanda, según estudio realizado en Irán por la universidad de Mashhad, tiene una eficacia muy alta para tratar las migrañas que puede competir con cualquier fármaco creado para el mismo propósito.
Hay muchos otros aceites que ayudan a aliviar los síntomas del dolor de cabeza, entre ellos están el aceite de romero o el de eucalipto.
Tal como ya hemos mencionado en otros artículos, los aceites esenciales, aunque son de origen natural y generalmente muy seguros, pueden en ocasiones, tener algún efecto secundario como son una reacción alérgica o irritación.
Una vez más queremos concluir diciendo que los aceites esenciales, usados correctamente, aportan beneficios, contribuyen en aliviar dolencias y en términos generales, proporcionan bienestar.
No posponer una visita a tu médico si la migraña o el dolor de cabeza son muy fuertes o muy frecuentes.